El Informe Top Tendencias Digitales 2024, patrocinado por Adevinta, ofrece una visión global de la industria digital de forma práctica y eficaz, analizando las claves del negocio que ayudarán a la a entender los retos y novedades que se presentan en 2024.El documento aborda las tendencias relacionadas con las siguientes disciplinas: Audio Digital, Branded Content, Data, Digital Out Of Home, Ecommerce, Esports, Legal, Marketing de Influencia, Marketing de Afiliación, Metaverso, Programática, Publicidad Nativa, Redes Sociales, Retail Media, Sostenibilidad, Televisión Conectada (CTV) y Vídeo Online.
El Libro Blanco de Televisión Conectada 2024 responde a la necesidad de actualizar el Libro Blanco de Advanced TV de IAB Spain lanzado en 2020, debido a la evidente evolución de la CTV desde entonces hasta hoy. El documento, elaborado por la Comisión de Televisión Conectada, analiza aspectos como los modelos de negocio y los nuevos entornos, los modelos de compra, la medición, los formatos y el marco legal vigente.
La nueva Guía sobre el Uso de cookies para herramientas de medición de audiencia de la AEPD ha sido elaborada a modo de complemento de la Guía sobre el uso de las Cookies, ante la necesidad de permitir actividades de medición y analítica bajo determinadas condiciones.
La Guía para conectar con la Generación Z de IAB Spain y Mazinn revela las palancas e iniciativas que las marcas deben potenciar, tanto en el ámbito de la comunicación como en el posicionamiento en la Generación Z, para generar impacto en su negocio.
El I Estudio sobre el Estado de la Privacidad Digital analiza la percepción que los usuarios tienen sobre la privacidad digital. También profundiza en cuál es el nivel de compresión y entendimiento que tienen los usuarios y profesionales de la industria de la publicidad digital en esta materia, además de los retos que a futuro presenta la gestión de datos. El estudio es una iniciativa llevada a cabo por la Comisión de Data de IAB Spain.
El informe ‘Creadores de contenido y su nueva realidad: el valor del engagement’ de IAB Spain y Grupo Go, analiza el nuevo mapa de creadores de contenido, basándose en las interacciones como métrica de referencia y analizando los elementos que impulsan el performance de las campañas publicitarias en RRSS.
El Libro Blanco de Publicidad Nativa, elaborado por la Comisión de Publicidad Nativa de IAB Spain, establece buenas prácticas en el uso de este tipo de publicidad y analiza los formatos, los modelos de compra, las métricas y el marco legal vigente. Han participado en su elaboración las siguientes empresas asociadas: Jakala, Outbrain, Taboola, Unidad Editorial y Wemass.
El Libro Blanco de Retail Media, elaborado por la Comisión de Retail Media de IAB Spain, aborda aspectos claves de esta disciplina publicitaria como, por ejemplo, su origen y definición, su importancia para los diferentes actores del ecosistema o los retos futuros que se presentan, entre otros temas.
La XI Edición del Observatorio de Marcas en Redes Sociales, elaborado junto a las empresas asociadas Alkemy, Gestazion y Metricool, recoge la actividad de 204 marcas en Facebook, Instagram, YouTube, X (Twitter), LinkedIn, TikTok y Twitch. Entre los principales objetivos del Observatorio, se encuentra facilitar datos de mercado ofreciendo a las marcas un contexto de referencia y comparar su actividad en Redes Sociales con las de otras marcas o sectores.
Este estudio, que IAB Spain realiza anualmente desde el 2002, tiene como principal objetivo proporcionar a la industria publicitaria digital un informe de tendencias y dar cifras de inversión. Esta edición 2023, está patrocinada por adjinn y Adevinta Spain y elaborada en colaboración con PwC.
La Guía de Programática Digital Out Of Home, patrocinada por Clear Channel, Exterior Plus y JCDecaux, está elaborada por uno de los grupos de trabajo de la Comisión de DOOH de IAB Spain. Su objetivo es ofrecer a la industria tanto las características como las especificaciones del medio DOOH, para alinear a compradores y vendedores del canal de venta programática. Han participado en la elaboración de la guía las siguientes empresas asociadas: Clear Channel, Exterior Plus, GroupM, Havas Media Network , Hivestack , Inspide y JCDecaux.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha actualizado la Guía sobre el uso de las cookies. La nueva versión de la Guía ha contado, tal y como ocurrió con versiones anteriores, con la participación de IAB Spain, Asociación Española de Anunciantes (aea), Autocontrol y Adigital.
- Pº Castellana 113. 2º dcha
28046, Madrid