La actualización 2024 de la Guía de Publicidad Digital Sostenible es un proyecto liderado por la Comisión de Sostenibilidad de IAB Spain formado por diferentes agentes del mercado. El documento pretende ayudar a todos los participantes en la cadena de valor del ecosistema publicitario digital a conocer en qué medida la actividad de su negocio contribuye a las emisiones de CO₂.

El Estudio ‘Influencer Economy: los datos del mercado sin filtros’, elaborado por Primetag junto con IAB Spain, aborda la evolución y crecimiento de la actividad en marketing de influencia durante 2023 en España, proporcionando conclusiones e insights, tras analizar sectores, creadores, plataformas y formatos, así como distintas métricas de performance y benchmarks del mercado

Todos aquellos que no sean asociados de IAB Spain, pueden solicitar el estudio completo aquí

III Edición del Estudio Top Love Brands en Redes Sociales y segunda del sector Travel en España, elaborado por IAB Spain junto con Alkemy, ofrece una visión global de las principales Love Brands del sector Travel, incluyendo rankings de sentimiento por marca y por red social, así como principales tendencias de consumo y best practices.

 

 

El Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2024 muestra los resultados de inversión correspondientes a 2023, así como una previsión de inversión para 2024. Se trata de un estudio que IAB Spain realiza desde 200,  con el propósito de compartir con la industria una visión global de la inversión publicitaria digital en el mercado español.

El Libro Blanco de Metaverso y Web3 pretende ser una herramienta útil para que los profesionales de la industria entiendan el alcance y potencial del Metaverso y la Web3. Aborda temas tan importantes como la data y la medición, los aspectos legales y las buenas prácticas. El Libro ha sido elaborado por la Comisión de Metaverso de IAB Spain.

El Informe Top Tendencias Digitales 2024, patrocinado por Adevinta, ofrece una visión global de la industria digital de forma práctica y eficaz, analizando las claves del negocio que ayudarán a la  a entender los retos y novedades que se presentan en 2024.El documento aborda las tendencias relacionadas con las siguientes disciplinas: Audio Digital, Branded Content, Data, Digital Out Of Home, Ecommerce, Esports, Legal, Marketing de Influencia, Marketing de Afiliación, Metaverso, Programática, Publicidad Nativa, Redes Sociales, Retail Media, Sostenibilidad, Televisión Conectada (CTV) y Vídeo Online.

El Libro Blanco de Televisión Conectada 2024 responde a la necesidad de actualizar el Libro Blanco de Advanced TV de IAB Spain lanzado en 2020, debido a la evidente evolución de la CTV desde entonces hasta hoy. El documento, elaborado por la Comisión de Televisión Conectada, analiza aspectos como los modelos de negocio y los nuevos entornos, los modelos de compra, la medición, los formatos y el marco legal vigente.

La nueva Guía sobre el Uso de cookies para herramientas de medición de audiencia de la AEPD ha sido elaborada a modo de complemento de la Guía sobre el uso de las Cookies, ante la necesidad de permitir actividades de medición y analítica bajo determinadas condiciones.

La Guía para conectar con la Generación Z de IAB Spain y Mazinn revela las palancas e iniciativas que las marcas deben potenciar, tanto en el ámbito de la comunicación como en el posicionamiento en la Generación Z, para generar impacto en su negocio.

El I Estudio sobre el Estado de la Privacidad Digital analiza la percepción que los usuarios tienen sobre la privacidad digital. También profundiza en cuál es el nivel de compresión y entendimiento que tienen los usuarios y profesionales de la industria de la publicidad digital en esta materia, además de los retos que a futuro presenta la gestión de datos. El estudio es una iniciativa llevada a cabo por la Comisión de Data de IAB Spain.

El informe ‘Creadores de contenido y su nueva realidad: el valor del engagement’ de IAB Spain y Grupo Go, analiza el nuevo mapa de creadores de contenido, basándose en las interacciones como métrica de referencia y analizando los elementos que impulsan el performance de las campañas publicitarias en RRSS.

El Libro Blanco de Publicidad Nativa, elaborado por la Comisión de Publicidad Nativa de IAB Spain, establece buenas prácticas en el uso de este tipo de publicidad y analiza los formatos, los modelos de compra, las métricas y el marco legal vigente. Han participado en su elaboración las siguientes empresas asociadas: Jakala, Outbrain, Taboola, Unidad Editorial y Wemass.