La 2ª Ola del Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2021 de IAB Spain, elaborado en colaboración con PwC, tiene como objetivo proporcionar a la industria publicitaria digital un informe de tendencias y dar cifras de inversión.

Las cifras de esta 2ª Ola del Estudio muestran cómo la recuperación de la inversión ha sido más rápida de lo previsto con una estimación de crecimiento de la inversión total que oscilará entre el 16% y el 24%. El Estudio también revela cómo en 2021 la inversión se ha anualizado.

El ‘Estudio Mobile & Conectividad Inteligente 2021’ de IAB Spain ha sido desarrollado con la colaboración de GfK y está patrocinado por Adevinta Spain.

La Comisión de Movilidad y Conectividad Inteligente de IAB Spain ha liderado la realización de este estudio con el objetivo de conocer la evolución de la penetración del uso del móvil en España, las tendencias en los hábitos de consumo y analizar las oportunidades que, desde el punto de vista publicitario, brindan los dispositivos móviles debido a su uso masivo.

El AdEx Benchmark es el Estudio que realiza IAB Europe en base a la información proporcionada por los IABs  nacionales de Europa. Los datos representan al año 2020.

El ‘Estudio E-commerce 2021’ de IAB Spain tiene como principal objetivo medir la evolución y tendencias del mercado de compra online en nuestro país.

La Comisión de E-commerce de IAB Spain lidera cada año la realización de este informe. Esta edición del estudio, está patrocinada por Adevinta Spain y ha sido desarrollada con la colaboración de Elogia.

IAB Spain ha presentado el Libro Blanco de Digital Out Of Home (DOOH), elaborado por la Comisión de Digital Out Of Home de IAB Spain. El Libro nace con el objetivo de unificar criterios, comprender las particularidades del medio y detectar los retos a los que se enfrenta.

A lo largo de sus capítulos, se destacan diversos aspectos únicos del DOOH como, por ejemplo, su carácter ‘one to many’ que lo convierte en un medio digital único que con una misma creatividad permite impactar a varios usuarios y no solo a uno como ocurre en otros dispositivos digitales. También se pone de manifiesto cómo tecnología y la data son los principales factores que están impulsando el crecimiento y la innovación del DOOH, llevándolo a escenarios donde antes no participaba.

IAB Spain ha presentado el Libro Blanco de Publicidad Programática, elaborado por la Comisión de Publicidad Programática. A lo largo de los diferentes capítulos, el Libro pone de manifiesto cómo la programática está suponiendo el cambio más importante en la publicidad de la última década y no sólo en los medios digitales, sino en la transformación de todo el sector.

El Libro Blanco de Publicidad Programática también profundiza en aspectos relevantes del ecosistema de la programática actual como modelos de negocio, usos de datos o tendencias, entre otros.

El ‘Estudio de Redes Sociales 2021’ está elaborado en colaboración con Elogia y patrocinado por PredActive, la herramienta de optimización de campañas de social media de Adbibo Next 14.

El estudio, lanzado anualmente desde el 2009, analiza entre otros temas, la evolución de la penetración de las Redes Sociales, el perfil de los usuarios, el nivel de saturación de la publicidad en Redes Sociales y la vinculación con las marcas.

IAB Spain junto con la Comisión de Publicidad Programática han presentado la infografía ‘Ecosistema de la Publicidad Programática, Infografía avanzada de Agentes y Conexiones’. Se trata de una actualización de la infografía lanzada en 2017 que pretende mostrar de manera visual el ecosistema de la publicidad programática hoy en día. Para ello, combina los recorridos tanto del usuario como del anunciante, pasando por la agencia, los medios y en sí todos los elementos que dan lugar al proceso de compra. La infografía se presenta en una versión Simple, que contiene un resumen de los pasos fundamentales, y en una versión Avanzada con una visión más completa de todos los agentes.

Como novedad, se ha creado también en formato animado.

El ‘Estudio de Audio Digital 2021’ de IAB Spain es un informe anual de referencia para la industria. Esta edición, está elaborada en colaboración con GfK España y patrocinada por IKI Media y t2ó.

El objetivo principal del documento es profundizar en el conocimiento del consumidor de contenidos de Audio Digital para averiguar aspectos cuantitativos que determinan sus hábitos y preferencias.

La información recogida en el mismo ofrece una visión real del mercado de Audio Digital en España que permite entender, cuantificar y analizar el alcance de esta disciplina, así como aportar información sobre tendencias dentro del marco de mercado definido desde la Comisión de Audio Digital de IAB Spain.

IAB Spain ha presentado los datos del Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2020, elaborados en colaboración con PwC.  El Estudio, que realizamos anualmente desde el 2002, tiene como principal objetivo proporcionar a la industria publicitaria digital un informe de tendencias y dar una cifra de inversión.

En 2020, la inversión en publicidad en medios digitales en España continúa manteniéndose por encima de los 3.000 millones de euros (3.029,5 M€) aunque se redujo un -3,8% frente a 2019. A pesar de la particularidad del contexto del año 2020, provocado por la crisis sanitaria de la Covid-19, el sector de la publicidad digital sigue gozando de buena salud, experimentando decrecimientos menores a los formatos publicitarios tradicionales no digitales.

 IAB Spain y Gómez-Acebo & Pombo presentan la Guía Legal sobre el uso de realidad virtual y realidad aumentada en publicidad

La realidad virtual y la realidad aumentada suponen una oportunidad para el sector del marketing y la comunicación, ya que posibilitan a las marcas llegar al consumidor y hacerle partícipe, permitiéndole actuar con la marca y sumergirse en la experiencia de una manera mucho más real, inmersiva, directa y a través de formas casi inimaginables hasta ahora. 

El objetivo de la guía es arrojar luz sobre las cuestiones a tener en cuenta desde el punto de vista normativo tanto para los anunciantes como para los desarrolladores o fabricantes. Su contenido aborda los derechos relacionados con la propiedad intelectual, el product placement, las cuestiones a tener en cuenta en el contenido generado por los usuarios y la protección de la privacidad o los menores, entre otros.

IAB Spain, ha presentado una nueva edición de Top Tendencias Digitales 2021, un documento de referencia que ha sido elaborado por algunas de las principales Comisiones de Trabajo de IAB Spain y que este año está patrocinado por Adevinta Spain.

El documento pretende de mostrar las claves del negocio digital en 2021, ofreciendo una visión global del mercado de una forma práctica y eficaz.

Las 13 áreas que se analizan para lanzar estas tendencias digitales son: audio digital, branded content, data, digital out of home, e-commerce, esports, influencers, mobile, programática, publicidad nativa, redes sociales, CTV (TV conectada) y vídeo online.