La edición 2023 del informe Top Tendencias Digitales, patrocinada por Adevinta Spain, es un documento de referencia, que ha sido elaborado con la colaboración de las principales Comisiones de Trabajo de IAB Spain, cuyo objetivo es ofrecer una visión global del mercado de forma práctica y eficaz, analizando las claves del negocio digital que ayudarán a la industria a entender los retos y novedades que se presentan en este nuevo año.  El documento aborda las tendencias de 2023 relacionadas con las siguientes disciplinas: Audio Digital, Branded Content, Data, Digital Out Of Home, E-commerce, Esports, Legal, Marketing de Influencia, Marketing de Afiliación, Metaverso, Programática, Publicidad Nativa, Redes Sociales, Retail Media, Televisión Conectada (CTV) y Vídeo Online.

Estudio de DOOH tiene como objetivo principal conocer la percepción general de la publicidad DOOH. Para ello, analiza el customer journey del usuario dando a conocer cómo el DOOH puede afectar al proceso de compra y a la percepción de las marcas y retailers. También profundiza en los mecanismos de interacción y acción del usuario de DOOH en el entorno digital y físico.

Datos del mes de noviembre del observatorio de la Publicidad Digital elaborado en colaboración con Adjinn

El Estudio Top Love Brands RRSS del sector travel en España, elaborado por IAB Spain junto con Alkemy, analiza uno de los factores más influyentes en las decisiones de compra: el sentimiento que producen las marcas en los usuarios. A través de la escucha social, el estudio ofrece una visión global, rankings de sentimiento por marca y por red social, principales tendencias de consumo y best practices de las principales Love Brands del sector Travel.

Datos del mes de octubre del observatorio de la Publicidad Digital elaborado en colaboración con Adjinn

El estudio sobre el ‘Crecimiento de la Marca a través de Influencer Marketing’, elaborado por IAB Spain junto con Nielsen, analiza el panorama actual de los influencers en las redes sociales en España para ofrecer tendencias y ayudar a los profesionales de la industria digital en la toma de decisiones para proyectos o campañas relacionados con el marketing de influencia. Además, profundiza en cómo las marcas actualmente invierten en las plataformas sociales más utilizadas por los influencers para conectar con sus consumidores.

Datos del mes de septiembre  del observatorio de la Publicidad Digital elaborado en colaboración con Adjinn

Libro Blanco de Inteligencia Artificial en Adtech y Martech sintetiza estos dos grandes conceptos desde la óptica del marketing digital. En sus diferentes capítulos, se describen los principales tipos de algoritmos, poniendo especial foco en los de Machine Learning, así como ejemplos y casos de uso comunes en la industria digital.

La 2ª Ola del Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2022 de IAB Spain, patrocinado por adjinn y elaborado en colaboración con PwC, tiene como principal objetivo proporcionar a la industria publicitaria digital un informe de tendencias y dar cifras de inversión. Se trata de un estudio que IAB Spain realiza anualmente desde el 2002.

El estudio confirma que la industria mantiene las cifras de inversión estimadas en el forecast presentado al inicio del año.

La X Edición del Observatorio de Marcas en Redes Sociales de IAB Spain, elaborado junto a las empresas asociadas Alkemy, Gestazion y Metricool, recoge la actividad de 190 marcas en Facebook, Instagram, YouTube, Twitter, LinkedIn y Twitch.

La selección de las marcas y perfiles se basa en datos de volumen de inversión y categorización en el mercado español de sectores facilitados por adjinn con un periodo de análisis que se extiende del 1 julio de 2021 al 30 de junio de 2022.  españolas

Entre los principales objetivos del Observatorio, se encuentra el establecer unos estándares de medición en Redes Sociales con validez para cualquier red social actual o futura. Asimismo, busca facilitar datos de mercado ofreciendo a las marcas un contexto de referencia que aumente su confianza y, en consecuencia, su inversión en las Redes Sociales.

La Guía Avanzada de formatos en TV Conectada está elaborada por uno de los grupos de trabajo de la Comisión de TV Conectada. La TV Conectada es un entorno nuevo y en constante evolución, por ello, esta guía pretende ser una herramienta de trabajo eficaz para los profesionales de la industria digital sobre aspectos concretos de los formatos publicitarios hasta que lleguen los necesarios estándares de mercado.

La terminología utilizada para designar a los diferentes formatos, sigue los criterios que IAB Spain establece en el Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales que publica anualmente.