El 19 de octubre el mundo se tiñe de rosa para celebrar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Una jornada en la que hay que concienciar a toda la sociedad sobre la importancia de la previsión y las revisiones periódicas. En ese sentido, la industria publicitaria juega un papel determinante a la hora de crear conciencia sobre lo importante que es estar alerta. Por eso, desde IAB Spain queremos ofrecer un pequeño recopilatorio de campañas de sensibilización y apoyo en torno a la lucha contra este tipo de cáncer.

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente entre las mujeres en La India. El 75% de las mujeres indias rehúyen el autoexamen y bajo esa premisa, Unilever y concretamente la marca de jabones Lux ha creado una pastilla de jabón con un bulto. Mientras que la pastilla se disuelve con el uso, el bulto no lo hace, haciendo las veces de recordatorio para que las mujeres indias aprovechen la hora del baño para revisarse.

La acción, creada por Wunderman Thompson, ha contado con la colaboración de expertos técnicos, diseñadores, fabricantes de jabón y un oncólogo líder en el diseño.

Las campañas de concienciación contra el cáncer de mama se han atrevido incluso a burlar la censura en redes sociales por la cual no pueden aparecer pezones femeninos. ¿Cómo? Mostrando unas tetas incensurables como las de un hombre para así poder elaborar un tutorial de cómo se realiza un autoexamen mamario. Así nace la campaña ‘Tetas x tetas’, creada por la agencia David Argentina, que incluso se llevó el Grand Prix for Good, que reconoce la mejor pieza para ONGs o servicios públicos, además de dos oros en las categorías de Health and Wellness.

Con el objetivo de donar para que la investigación de este tipo de cáncer tenga cada vez más recursos, Samsung, la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) y SEOM pusieron en marcha ‘Corresponsales de Guerra en el Cáncer de Mama’, un proyecto fotográfico realizado a través del objetivo del fotoperiodista de guerra español Manu Brabo (Premio Pulitzer en 2013). El proyecto está compuesto por fotografías que retratan la realidad de mujeres, médicos, investigadores o familiares de personas con cáncer de mama de toda la geografía española

 

El cabello y los diamantes están hechos de carbono. En la naturaleza, el carbono se comprime y calienta durante millones de años en el centro de la tierra para hacer un diamante. La compañía estadounidense Lifegem ha recreado esas condiciones naturales en un laboratorio y ha convertido un mechón del cabello de una enferma de cáncer, Danielle Callaghan, en un diamante de 1.59 quilates. A partir de ahí, la diseñadora de joyas Pascale Monvoisin ha diseñado un collar de oro para albergar la piedra resultante y la propia Danielle ha compartido su historia, invitando a las personas a donar con el fin de aumentar el valor del diamente y convertirlo en la piedra más preciosa del mundo.

A partir de ahí, la organización benéfica británica Against Breast Cancer utilizará la suma recaudada por el diamante para financiar investigaciones que salven vidas.

 

 

Dirigiéndose especialmente a las minorías éticas y la comunidad transgénero, grupos que acuden con menor regularidad a hacerse revisiones, la ONG CoppaFeel! De la mano de la agencia Fold7 ha lanzando una campaña en la conciencia sobre la importancia de la autoexploración mamaria como método de detección temprana. La campaña se centra en un vídeo en el que aparecen varias mujeres, hombres y personas transgénero tocándose el pecho para demostrar que este sencillo gesto puede salvar vidas. Así, bajo el claim ‘Grab life by the boobs’ (‘Agarra la vida por el pecho’), se muestra algunas situaciones en las que la vida puede sobrepasarnos y en las que el ánimo está por los suelos y en las que las razones para levantarse de la cama pueden ser escasas, para terminar lanzando un mensaje invitando a ser valiente. “La vida puede ser una bofetada pero, ¿qué haces?. ¿Desistes cuando las cosas se ponen complicadas o te enfrentas a ellas con los pechos por delante?”.

 

 

 

El próximo 16 de octubre presentamos los datos correspondientes al Estudio Millenials vs Generación X. Durante la presentación se darán a conocer las diferencias de uso y consumo que hacen en el entorno digital ambas generaciones.

El estudio está patrocinado por Verizon Media y elaborado por Smartme Analytics.

Os esperamos en las Oficinas de Verizon Media, situadas en el Pº Castellana, 95 -Torre Europa. Planta 14. Madrid.

Regístrate aquí 

#IABMillennialsvsGenX

La XIV edición de Inspirational se celebrará el próximo 29 de abril en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. El Grupo de Trabajo liderado por Eva Santos, Global Chief Creative Office de Proximity Worldwide, dará a conocer nuevos detalles en las próximas semanas.

¡ON LINE!

El curso superior en compra/venta programática & data de IAB Spain combina la parte teórica con la parte práctica y tiene dos objetivos: por un lado, ofrecer una formación impartida por profesionales en activo para entender y dominar el ecosistema programático de compra venta de publicidad digital y, por otro, cambiar el modelo tradicional de compra de inventario para enfocarlo en la compra de audiencias basada en datos.

Del 26 de septiembre al 25 de octubre de 2025.
Reserva tu plaza: [email protected]

 

¡ON LINE!

En la última década, la transformación digital ha cambiado radicalmente cómo descubrimos, consumimos y recomendamos productos y servicios. En este escenario, el Marketing de Afiliación es una disciplina consolidada e imprescindible en el mix de medios de marcas y creadores de contenido.

29 de septiembre y 1, 6 y 8 de octubre
Reserva tu plaza: [email protected]

 

¡ON LINE!

Descubrirás cómo la IA está transformando diversos sectores, y explorarás las oportunidades y desafíos que presenta aplicados al mundo de la comunicación y de la publicidad, desde la generación de prompts hasta la mejora y ayudas en la gestión, la creación de piezas y el posicionamiento en buscadores.

Del 1 al 22 de octubre de 2025.

Reserva tu plaza: [email protected]

 

¡ON LINE!

¿Por qué el Branded Content se ha convertido en uno de los términos de moda? ¿Cómo hemos llegado a ver que cada vez sea más habitual que marcas y compañías realicen proyectos de Branded Content? ¿Es efectivo producir contenido donde el logo no tenga tanto protagonismo? ¿Cómo crear de verdad comunicación relevante y coherente?

Por Branded Content entendemos aquellos contenidos que entretienen, informan o inspiran financiados por las marcas y que tienen interés o relevancia para el público. Son comunicaciones que van ligadas a lo que la marca quiere mostrar unidas a lo que el público quiere ver. Es, por tanto, una forma de publicidad que no interrumpe al espectador mientras está consumiendo otro contenido sino que es buscada directamente por éste.

Del 27 de octubre al 1 de diciembre de 2025.

Reserva tu plaza: [email protected]

¡ON LINE!

En este curso queremos abordar cómo funciona la publicidad digital en la práctica para entender desde el punto de vista jurídico cuáles son los retos y cuestiones legales a tener en cuenta. Una visión 360 que se consigue gracias a un profesorado que abarca desde despachos de abogados, anunciantes, editores, proveedores tecnológicos, así como profesionales del sector íntimamente vinculados con la publicidad digital y su regulación.

Del 4 al 27 de noviembre de 2025.

Reserva tu plaza: [email protected]