IAB Spain presenta el Estudio de DOOH de 2023

IAB Spain ha presentado la edición 2023 de su Estudio de DOOH cuyo objetivo principal es conocer la percepción general de la publicidad en DOOH. Analizando la notoriedad y recuerdo de la publicidad en DOOH, el estudio revela que en outdoor destacan claramente los entornos asociados al transporte, mientras que en indoor son más relevantes para el público los entornos comerciales. 

La percepción de la publicidad en DOOH se caracteriza por ser impactante y aportar contenidos más creativos frente a otros medios analizados:

  • Frente a la TV, sobre todo transmite modernidad/innovación y aporta contenidos más creativos.
  • Frente a la radio, destaca por ser más impactante y transmitir modernidad/innovación.
  • Frente a la prensa escrita, sobre todo transmite modernidad/innovación, es más impactante, y aporta contenidos más creativos.
  • Frente internet, las diferencias a favor de publicidad exterior digital son menos acentuadas. Destaca por molestar menos, ser más impactante y transmitir confianza.

Tras analizar el recuerdo según el entorno, el estudio concluye que la publicidad en DOOH es más recordada en espacios indoor que en outdoor.  También se destaca que los principales drivers para interactuar con la publicidad digital exterior son el diseño o creatividad, las promociones y la información adicional del producto que ofrece.

Accede al resto de datos del estudio aquí.

IAB Spain ha presentado a Cristina Villarroya, como nueva Presidenta del Grupo de Trabajo de Inspirational’23, que tendrá lugar del 17 al 19 de octubre de 2023. Cristina Villarroya es Digital & Media Strategist Director de BBVA en España, es licenciada en Publicidad y RRPP y cuenta con un Programa Corporativo de Dirección de empresas en IESE. Es una profesional referente en la industria digital de nuestro país, cuenta con una dilatada experiencia de 24 años en marketing y estrategia digital y medios en grandes compañías como MediaCom, Mediaedge, Esteé Lauder, L´Oréal, Bodaclick, Havas y BBVA.

En palabras de Cristina Villarroya: Para mí es un honor poder dirigir el Grupo de Trabajo que hará realidad el próximo Inspirational´23. Asumo este nuevo rol con gran ilusión para poder seguir haciendo posible que siga siendo un evento referente e imprescindible en nuestra industria”.

Cristina Villarroya ha formado parte del Grupo de Trabajo de Inspirational durante los últimos dos años, contribuyendo a mantener el nivel de excelencia de Inspirational y a superar los éxitos alcanzados edición tras edición. Tras su nombramiento como Presidenta del mismo, Cristina está conformando el Grupo de Trabajo responsable de organizar Inspirational’23 y que representará a diferentes sectores y roles de la industria digital.

Cristina releva en el cargo a David Pueyo, Head of Content & Transmedia Strategy en Bridges_Havas Media Group España, que ha ocupado el puesto de Presidente del Grupo de Trabajo de Inspirational desde diciembre de 2020.

“Desde IAB Spain agradecemos a David Pueyo su excelente trabajo e implicación estos dos años, haciendo de Inspirational un espacio de encuentro imprescindible para la innovación, el cambio y la transformación de la industria. Estamos felices de que Cristina Villarroya tome el relevo de David porque estamos seguros de que abrirá nuevas ventanas de pensamiento al Grupo de Trabajo, guiándolo a la excelencia y la curiosidad para ofrecer el mejor contenido durante los próximos años”, afirma Reyes Justribó, Directora General de IAB Spain.

 

Sobre Inspirational’23
Inspirational es la cita de referencia de la industria digital. Año tras año, promueve la evolución, el aprendizaje y la innovación para contribuir a crear un futuro digital sostenible de la mano de todos los profesionales que conforman el ecosistema. Inspirational’23 tendrá lugar en Madrid y se celebrará en formato híbrido.

IAB Spain, junto con Alkemy, ha presentado el estudio ‘Top Love Brands del sector travel en España’ que revela que Bahía Príncipe, MSC Cruceros y Barceló Hoteles son las marcas con mejor sentimiento entre los usuarios. El estudio detecta que, del total de los comentarios, el sentimiento en el 22,25% de ellos es negativo, en el 56,7% es neutro y en el 21%, positivo.

Linkedin es la red social con mejor porcentaje de sentimiento positivo, un 46,5%, seguida por Facebook. Twitter, por su parte, es la red que genera mayor volumen de comentarios de los usuarios y la que presenta los porcentajes más altos de referencias negativas (42,86%).  TikTok es sobre todo una red neutra dada que la mayoría de usuarios suben dudas e imágenes e Instagram es la segunda donde más porcentaje de comentarios con sentimiento negativo se dan, con un 32,5%.

Por red social, las marcas con mejor porcentaje de sentimiento positivo son las siguientes: en Facebook, Barceló Hoteles (58,61%), en Twitter, Volcano Teide (38,19%) en Linkedin, Balearia (85,58%) en Instagram: AC Hoteles (41,71%) y en TikTok, Paradores Nacionales (45,21%).

El estudio también detecta que la gastronomía, la sostenibilidad y la experiencia vivida son los factores que más pesan a la hora de transmitir un sentimiento positivo. En el extremo opuesto, el factor que más comentarios negativos genera es la calidad del servicio (imprevistos, reembolsos, retrasos, pérdidas de equipaje…). Las mascotas también suscitan divisiones, con quejas tanto por no poder viajar con ellas como por hacerlo. Además, en muchos casos, esos comentarios negativos dan lugar a discusiones entre usuarios por temas relacionados con la experiencia vivida.

Descarga el estudio completo aquí

IAB Spain y Nielsen han presentado el estudio sobre el ‘Crecimiento de la Marca a través de Influencer Marketing’. El estudio pone de manifiesto que de los 10,5 millones de influencers activos en Instagram, TikTok y YouTube de Europa, el 15% son españoles, destacando Instagram como la plataforma con mayor número de usuarios. Además, Madrid es considerada la ciudad española con mayor número de influencers activos en Instagram, TikTok y YouTube, con el 37% de los más de 1,56M que hay en España, le siguen Barcelona, Sevilla y Valencia.

El informe también revela que en España 2 de cada 100 habitantes tienen más de 1K seguidores en Instagram y que la relación entre los influencers activos en Instagram y la población del país en España es una de las más altas de Europa con un 3,33%, siendo en países como Francia, Alemania, Bélgica o Austria inferior al 1%.

En cuanto al perfil del influencer, el estudio desprende el predominio de las mujeres en Tik Tok y el de los hombres en YouTube mientras que Instagram se convierte en la plataforma más equilibrada en cuanto a género. Además, los influencers de TikTok son mayoritariamente de la Generación Z, mientras que Instagram está formada principalmente por Millennials y los YouTubers, en cambio, parecen contar con diversos rangos de edad.

Accede al resto de datos del estudio aquí.

Ya se ha publicado en el DOUE el Reglamento de Servicios Digitales propuesto por la Comisión hace apenas 2 años. Este Reglamento introduce un catálogo de obligaciones de diligencia debida para los diferentes actores que operan en internet e introduce también  importantes novedades para el sector publicitario, como la obligación de transparencia en cada anuncio sobre quien paga el anuncio o los parámetros por los que recibe. También prohíbe realizar publicidad basada en perfiles de datos especialmente protegidos o basados en datos de menores.

Accede a un resumen de todas las novedades aquí 

IAB Spain, la asociación de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, ha dado a conocer los ganadores de los Premios Inspirational 2022, que reconocen aquellas campañas, proyectos y empresas más inspiradoras para el sector de la comunicación y publicidad en entornos digitales.

Ogilvy se ha alzado con el galardón de Agencia del Año y su campaña para la DGT ha recibido el Gran Premio Inspirational.

La DGT ha ganado la categoría de Anunciante el Año.

Accede al resto de ganadores aquí https://inspirational.es/inspirational-iab-2022-premiados/

Durante la Noche Inspirational -patrocinada por adjinn, Be a Lion, Criteo, Nielsen, Pinterest, PubMatic, The Trade Desk y TikTok– se ha celebrado la Gala de Entrega de los Premios Inspirational, el cóctel y la fiesta de cierre de esta edición en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Un broche final a Inspirational’22, que arrancó con el ciclo de conferencias, el 17 y 18 de octubre, celebrado en los Cines Proyecciones de Madrid donde 1.300 asistentes presenciales y 2.600 asistentes online pudieron abrirse a nuevos conocimientos mediante el aprendizaje, la reinvención y la innovación de la mano de 70 expertos de compañías referentes como Disney Pixar, Audible, Meta, Google, El Corte Inglés, Twitter, Accenture Song, Twitch, Basque Culinary Center, Xandr, además de directoras de cine, escritores, influencers digitales, entre otros.

Para Reyes Justribó, Directora General de IAB Spain: “Estamos muy orgullosos de los éxitos logrados en esta edición de Inspirational, en cuanto a participación en los Premios y la audiencia congregada en ciclo de conferencias y la Noche Inspirational. Desde IAB Spain, queremos agradecer la gran implicación y esfuerzo del Grupo de Trabajo de Inspirational’22, presidido por David Pueyo, y del Jurado Online y Gran Jurado, presidido por Alba Vence. También queremos dar las gracias a todos los ponentes por la gran calidad de sus intervenciones y, por supuesto, a los patrocinadores, colaboradores y media partners el apoyo que han brindado a esta edición”.

IAB Spain ha presentado en la Sala Data de Inspirational’22 el Libro Blanco de Inteligencia Artificial en Adtech y Martech, elaborado por uno de los grupos de trabajo de dicha Comisión.

El Libro Blanco sintetiza los conceptos Adtech y Martech, desde la óptica del marketing digital, describiendo los principales tipos de algoritmos, poniendo especial foco en los de Machine Learning, así como ejemplos y casos de uso comunes en la industria digital.

En sus diferentes capítulos, también profundiza en los conceptos detrás de estas metodologías, cuyo uso no para de incrementar gracias al valor que aporta en la automatización de decisiones, la optimización de resultados o la personalización de las audiencias, entre otros aspectos.

Descarga el Libro Blanco  aquí

 IAB Spain ha presentado la 2ª Ola del Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2022, patrocinado por adjinn y elaborado en colaboración con PwC. Este estudio, que realiza IAB Spain anualmente desde el 2002, tiene como principal objetivo proporcionar a la industria publicitaria digital un informe de tendencias y dar cifras de inversión.

La previsión de inversión estimada en enero de 2022 se realizó en un momento de menor incertidumbre, con un marco macroeconómico y geopolítico más atractivo. Por esta razón, los datos revelan una mayor cautela a la hora de proyectar la inversión para el segundo semestre del año.

La 2ª Ola del Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2022 de IAB Spain, confirma que la industria mantiene las cifras de inversión estimadas en el forecast presentado al inicio del año. El incremento de la inversión en 2022 es más pronunciado en H1 que en H2. Esto se debe a que 2021 fue un año atípico en el que la inversión se concentró en la segunda mitad del año.

Search y Redes Sociales mantienen su liderazgo. Branded Content se mantiene estable y destaca la recuperación de la inversión en H1 de DOOH. TV Conectada y Audio Digital sobrepasan la previsión de crecimiento estimada a principios de año.

Accede al resto de datos del Estudio aquí

IAB Spain, ha presentado la X Edición del Observatorio de Marcas en Redes Sociales, elaborado junto a las empresas asociadas Alkemy, Gestazion y Metricool. El Observatorio recoge la actividad de 190 marcas en Facebook, Instagram, YouTube, Twitter, LinkedIn y Twitch.

La selección de las marcas y perfiles se basa en datos de volumen de inversión y categorización en el mercado español de sectores facilitados por adjinn con un periodo de análisis que se extiende del 1 julio de 2021 al 30 de junio de 2022.  españolas

Según esta edición del Observatorio, las Redes Sociales aumentan sus interacciones un 23% vs 2021 y el engagement también se incrementa un 31% respecto al pasado año.

Instagram es la red social con más engagement (75%) y Twitter es la más viral con una cuota del 91,37%, superando su dato del año anterior (85,34%). Facebook continúa siendo la red social con más comunidad (74%). Le siguen Instagram (12%), Twitter (8%) y YouTube (6%)

El 56% de las marcas analizadas cuentan con un perfil en español en LinkedIn y el 6,3% cuentan con un canal de Twitch. El sector Editorial es este año uno de los protagonistas en el análisis del Observatorio de Marcas. Lidera el ranking de comunidad, así como el de interacciones, eficiencia y viralidad. Y en los rankings que no lidera, está en segunda posición como el de publicaciones y de engagement

Accede al Observatorio aquí.

IAB Spain ha presentado la Guía Avanzada de formatos en TV Conectada, elaborada por uno de los grupos de trabajo de la Comisión de TV Conectada.

La TV Conectada es un entorno nuevo y en constante evolución, por ello, esta guía pretende ser una herramienta de trabajo eficaz para los profesionales de la industria digital sobre aspectos concretos de los formatos publicitarios hasta que lleguen los necesarios estándares de mercado.

La terminología utilizada para designar a los diferentes formatos, sigue los criterios que IAB Spain establece en el Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales que publica anualmente.

A lo largo de sus diferentes capítulos, la guía destaca cómo la TV Conectada garantiza una correcta medición al identificar a los usuarios mediante IFAs (Identifier for Advertiser’s) y analiza las diversas tipologías, funcionalidades y modelos de comercialización y compra de los formatos publicitarios Display Video, Display No-Video y Branded Content.

Descarga la guía aquí