CARTA DE LA INDUSTRIA PUBLICITARIA SOBRE LA FUTURA DIGITAL FAIRNESS ACT (DFA)
IAB Europe, junto a IAB Spain, IAB Ireland, IAB Portugal, IAB Poland, IAB Slovakia, IAB Sweden, así como BVDW (Alemania), APAN (Portugal), OWM (Asociación Alemana de Anunciantes) y Alliance Digitale (Francia), han remitido una carta conjunta a la Comisión Europea en la que manifiestan su preocupación por el desarrollo de la futura Digital Fairness Act (DFA).
Una de las principales peticiones de la carta, dirigida a Henna Virkkunen (Vicepresidenta Ejecutiva para Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia) y a Michael McGrath (Comisario de Justicia y Protección al Consumidor), es que la Comisión centre sus esfuerzos en la correcta aplicación de la legislación ya vigente —como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Directiva sobre Prácticas Comerciales Desleales (UCPD)— antes de considerar nuevas regulaciones.
Las asociaciones firmantes también expresan su preocupación por el avance de nuevas propuestas legislativas sin una evaluación completa de las normas actuales, lo que podría generar un entorno regulatorio duplicado, complejo y contradictorio, dificultando el cumplimiento tanto para empresas como para usuarios, y yendo en contra del objetivo europeo de simplificación normativa.
En particular, destacan que la industria publicitaria digital ya se encuentra fuertemente regulada en aspectos como la publicidad personalizada, la protección de menores, el uso de datos sensibles, los requisitos de consentimiento, los denominados “dark patterns” y el marketing de influencers.
Entre las peticiones que se trasladan a la Comisión se incluyen:
- Enfocar los esfuerzos de cumplimiento en infracciones graves.
- Apoyar a las empresas en la adaptación a las leyes existentes.
- Evaluar primero el impacto de la DSA antes de proponer nuevas normas.
- Limitar cualquier nueva medida a áreas que aún no estén reguladas.
Accede a la carta aquí