Ir a la galería

IAB Spain ha presentado la XIII Edición del Observatorio de Marcas en Redes Sociales 2025, desarrollado en colaboración con las empresas, Alkemy, Gestazion y Metricool.El Estudio busca proporcionar datos clave del mercado español, ofreciendo a las marcas un marco de referencia para evaluar y comparar su actividad en redes sociales frente a otras marcas y sectores, así como establecer unos estándares de medición aplicables a cualquier red social, actual o futura. Para ello, recoge y analiza la actividad de 196 marcas, seleccionadas según su volumen de inversión y categorización en el sector, con datos facilitados por adjinn.

Evolución 2017–2025: del crecimiento acelerado a la consolidación

Desde 2017 hasta 2025, las redes sociales han experimentado una transformación profunda. El periodo refleja un crecimiento exponencial en audiencia, acompañado de un cambio en la manera de generar impacto: de un modelo basado en volumen y alcance orgánico, a otro más selectivo y optimizado. En este sentido, la eficiencia alcanzó sus máximos en 2023, pero el engagement y la viralidad muestran un desgaste progresivo debido a las restricciones de los algoritmos y al aumento de la competencia.

La comunidad creció +5,4 veces desde 2017, alcanzando en 2025 más de 1,5 millones de seguidores, mientras que las publicaciones orgánicas descendieron de más de 5.000 en 2017 a menos de 1.800 en 2025. A su vez, las interacciones alcanzaron su pico en 2023 (2,5 millones) y cayeron progresivamente en 2024 (1,6k) y en 2025 (1,4k); al igual que la viralidad, con 16.750 comparticiones este año. Por su parte, el engagement mensual se sitúa en 2025 en el 0,91%, cercano a los niveles de 2020–2021.

En paralelo, la evolución de las distintas plataformas muestra una clara especialización: Facebook ha mantenido su liderazgo en comunidad, pero ha perdido peso en interacción y engagement. Instagram emergió con fuerza desde 2018 y se consolidó como el motor principal de engagement y eficiencia.

X/Twitter, pese a su elevada frecuencia de publicaciones, no ha logrado traducir ese volumen en grandes niveles de interacción, funcionando más como canal de información inmediata y conversación coyuntural. YouTube, con un crecimiento constante de comunidad y engagement en determinados momentos, ha reforzado su papel como espacio de contenidos duraderos y de valor añadido. En conjunto, Facebook aporta volumen, Instagram engagement, Twitter actualidad y YouTube profundidad.

Análisis por sectores

El Observatorio de Marcas en Redes Sociales 2025 ha contado con un total de 23 sectores y diferencia dos escenarios en el ecosistema de redes sociales en España. Incluye una categoría y marca especial para LaLiga que, debido al interés y la naturaleza deportiva de sus contenidos, obtiene resultados por encima de las medias generales del estudio. En este sentido, y por primera vez,  el sector Deportes lidera todos los ránkings de la mano de LaLiga y Dazn, principalmente. A su vez, el sector editorial también sobresale en una destacada segunda posición con marcas como Netflix y Amazon Prime Video, seguida del sector belleza e higiene con Nivea y Natures Variety.

Accede al resto de datos aquí

 

 

Reyes Justribó Presidenta IAB Europe

IAB Europe (Interactive Advertising Bureau Europe) ha elegido a Reyes Justribó, actual Directora General de IAB Spain , como Presidenta de la asociación durante los próximos dos años para seguir impulsando la innovación, el crecimiento y un ecosistema digital más sostenible y competitivo, en uno de los momentos decisivos para la industria.

La elección ha tenido lugar en Colonia (Alemania) durante la reunión de la nueva Junta Directiva de IAB Europe. Justribó sustituye en el cargo  a Tomas Duhr, Vicepresidente de Bundesverband Digitale Wirtschaft (BVDW) y  Vicepresidente Ejecutivo de IP Deutschland, quien ocupaba la presidencia de IAB Europe desde 2023.

Con este nombramiento, IAB Europe reconoce el desempeño profesional de la directiva y el papel relevante del mercado español dentro del ecosistema digital europeo. Desde su llegada a IAB Spain, en 2018,  se ha reforzado la visibilidad de la asociación e intensificado la creación de estándares y buenas prácticas, así como por la producción de conocimiento de valor estratégico.

Garantizar que la voz y los intereses de la industria digital española estén presentes en los principales debates legislativos y regulatorios ha sido una de las máximas a seguir por IAB Spain, llegando a convertirse en punto de encuentro de referencia para anunciantes, agencias, medios, empresas tecnológicas y sus más de 200 asociados a los que representa ante la Administración y otros organismos reguladores. Todo ello ha contribuido a que IAB Spain se haya consolidado como una de las asociaciones nacionales más activas y relevantes dentro de la red de IAB Europe, conformada por 27 organizaciones federadas.

Hoja de ruta para la industria digital europea

La nueva Junta Directiva de IAB Europe, con Justribó como presidenta, continuará trabajando las prioridades estratégicas de la asociación: defender los intereses de la industria en materia de política regulatoria y advocacy; poner en valor la contribución de la publicidad digital a la economía; y garantizar la confianza y la transparencia en todo el ecosistema publicitario. En este marco de actuación, la asociación ha hecho públicos recientemente varios posicionamientos clave, entre ellos su propuesta para simplificar el GDPR y la ePrivacy, la declaración ante la Comisión Europea sobre el Digital Fairness Act y el documento de feedback al Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) sobre los modelos de Pay or OK, entre otros.

Rhys Nölke, Chief Data Officer (Bertelsmann), como Vicepresidente, y Marino Gualano, Founder & International Business Development Director (Tangoo S.R.L.), como Tesorero, acompañarán a la nueva Presidenta de IAB Europe en la Junta Directiva junto a Chiara Odelli, Head of Industry Relations EMEA (Google); David Goddard, Vice President, Business Development (DoubleVerify); y Thomas Duhr, Vice-President (BVDW) & Executive Vice-President (IP Deutschland), quienes ejercerán como Vocales. Esta nueva etapa estará marcada por el robusto crecimiento del mercado publicitario europeo —un 16% más, hasta alcanzar los 118.900 millones de euros, según los últimos datos del  IAB Europe AdEx Benchmark 2024)— y por un entorno volátil debido a las tensiones geopolíticas, así como a los cambios regulatorios que afectan al sector.

Según Townsend Feehan, CEO de IAB Europe: “Este es un momento especialmente emocionante para IAB Europe, en el que avanzamos en el primer año del mandato de la nueva Comisión Europea, con importantes innovaciones y desarrollos normativos en el horizonte. Me alegra profundamente dar la bienvenida a una Junta Directiva tan sólida y diversa, cuyo liderazgo será fundamental para guiar a nuestra asociación y respaldar a la industria de la publicidad digital en esta nueva etapa”.

En palabras de Reyes Justribó: “Asumo esta nueva responsabilidad con ilusión y compromiso. Junto al resto de miembros de la Junta Directiva, trabajaremos para reforzar el papel de la asociación como referente europeo en el impulso y la defensa de los intereses de todos los actores del ecosistema digital, con un foco claro en innovación, regulación y sostenibilidad. Este nombramiento representa también un reconocimiento al dinamismo y a la relevancia del mercado español, que se ha consolidado a la vanguardia de la publicidad digital en Europa. Valoro especialmente que la contribución de IAB Spain a la industria se reconozca en este contexto y la oportunidad que supone continuar al frente de la asociación en España, al tiempo que asumo la presidencia europea en un momento de transformación clave para el sector”.

Justribó, quien aglutina una dilatada trayectoria laboral tras su paso por grandes compañías como Nokia, Telefónica o Microsoft; compaginará a partir de ahora su nuevo rol al frente del referente europeo en la defensa de los intereses de la industria digital con la dirección de IAB Spain, así como su presencia en la Junta Directiva y Comité Ejecutivo de Autocontrol, donde también ostenta la Vicepresidencia por Asociaciones.

IAB Spain ha presentado hoy las principales novedades de Inspirational’25, que se celebrará en formato híbrido del 14 al 16 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

 Premios Inspirational 2025

Un año más, los Premios Inspirational reconocerán los proyectos más innovadores en creatividad, estrategia y ejecución digital. Esta edición ha batido récord con 296 candidaturas, lo que supone un 12% más que el año pasado, y un 15% más de agencias y empresas participantes.

Los galardones se entregarán en la gala del 16 de octubre, retransmitida también vía streaming a través del canal de YouTube de IAB Spain, que cerrará el festival con un cóctel y fiesta de networking.

Párate y respira: una llamada a la pausa consciente

La edición 2025 llega a su mayoría de edad con un manifiesto renovado bajo el concepto ‘Párate y respira’, que invita a frenar en un mundo de sobreestimulación para recuperar el foco y abrir espacio a lo verdaderamente significativo. La nueva identidad visual, desarrollada por las agencias Lady Brava y Petru junto con el Grupo de Trabajo de Inspirational’25, busca reconectar con lo esencial y hacer frente a la inmediatez y la hiperconectividad que marcan nuestro día a día.

Seis espacios temáticos 

El ciclo de conferencias de Inspirational’25 contará con más de 80 ponentes de referencia nacional e internacional distribuidos en seis espacios temáticos:

  • AI & Data (Patrocinado por Google)
  • Content & Connected Media (Patrocinado por WPP Media)
  • Entertainment (Patrocinado por Amazon Ads)
  • Next & Innovation (Patrocinado por PubMatic y Ogury)
  • Digital Business (Patrocinado por Utiq)
  • New Codes (Patrocinado por IPG Mediabrands), como novedad de este año

Entre los ponentes destacados, destacada presencia nacional e internacional como Freepik, Netflix, YouTube, Spotify, IAB Tech Lab, Telefónica/Movistar, Microsoft, Dazn, KFC, Prime Video, Rakuten, Overactive Media 2.10, Mahou San Miguel, Adlook y Fluzo, entre otras.

18 años celebrando el evento referente de la industria digital española

El crecimiento de Inspirational se ha consolidado año tras año con un notable incremento de asistentes, conferencias y en la expansión de sus premios. En sus primeras ediciones contaba con un único espacio de conferencias y actualmente ofrece seis espacios temáticos simultáneos, que abordan los principales retos y tendencias de la industria digital y de la comunicación. En el ámbito de los galardones, Inspirational ha experimentado una evolución constante: de las siete categorías de premios en 2007 se ha alcanzado la cifra de 19 categorías en sus últimas ediciones.

La venta de entradas para el Ciclo de Conferencias ya está disponible en la web de Inspirational.

Inspirational’25 cuenta con el apoyo de empresas como 2.10 Agency, Adblock, Amazon Ads, Be a Lion, DoubleVerify, Fluzo, Google, IAS, illumin, IPG Mediabrands, Jakala, LinkVids, NewixMedia, Ogury, PubMatic, Spotify, Uber Advertising, Utiq y WPP Media. Además, esta edición también contará con la colaboración de las asociaciones AEA, APCP, APG Spain, ARI, BCMA, ComunitAd y La Fede.

En el acto de presentación han participado: Carlos Sánchez, Presidente de IAB Spain y CEO de Be a Lion; Reyes Justribó, Directora General de IAB Spain; Miguel Pereira, Socio Fundador y Presidente Ejecutivo de Darwin & Verne y Phileas, y Presidente del Grupo de Trabajo de Inspirational 2025; Lucía Angulo, CEO de McCann Worldgroup y McCann Spain y Presidenta del Jurado de los Premios Inspirational 2025; junto con Alba Vence, Fundadora y Directora Creativa de Lady Brava; Daniel Requena, Head of Art y fundador en Lady Brava; y Marco Petrucci, Digital Creator & Motion Designer.

IAB Spain ha anunciado que se amplía el plazo de inscripción en los Premios Inspirational 2025 hasta el 17 de septiembre a  las 23:59h. Estos galardones tienen como objetivo reconocer las ideas y proyectos más relevantes del ecosistema digital en España, poniendo el foco en la innovación, la creatividad y el impacto social y cultural de las propuestas.

El precio de inscripción es de 260 € + IVA por pieza. Las empresas asociadas a IAB Spain cuentan con un 20 % de descuento adicional sobre ambos importes. Esta edición de los Premios cuenta con 19 categorías a premiar. Las piezas que participen deben ser proyectos exhibidos entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025. Tras publicarse la shortlist el 3 de octubre, será el Gran Jurado el que trabajará sobre la misma para decidir qué campañas son merecedoras de los premios.

Las categorías se agrupan en 3 bloques:

  • Transversales (Pensamiento Estratégico, Ideas Disruptivas, Mejor Uso de Medios Digitales “Creatividad en Medios”, Mejor Uso Creativo de la Inteligencia Artificial y Mejor Uso Creativo de la Data)
  • Específicas (Formato: Digital Experience & Commerce y Producción Audiovisual Digital; Experiencias: Gaming, Esports & Entretenimiento, Estrategia de Branded Content, Creatividad en Branded Content y Estrategia de Influencia; Propósito y Marca: Propósito Corporativo e Impacto Social para una Marca, Propósito Corporativo e Impacto Social para ONG y Fundaciones, Internacional y Territorio & Construcción de Marca)
  • Grandes Premios (Agencia del Año, Anunciante del Año, Gran Premio Inspirational)

La Gala de Entrega de los Premios Inspirational se celebrará el 16 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con retransmisión vía streaming a través del canal de YouTube de IAB Spain. Durante la Gala, todos los premiados podrán recoger en el escenario su galardón. Como broche de oro del evento, se celebrará un cóctel y una fiesta de cierre que reunirá a todo el sector.