IAB Spain presenta la XI Edición del Estudio de Ecommerce

IAB Spain ha presentado la XI Edición del Estudio de Ecommerce. Este Estudio anual, liderado por la Comisión de Retail Media & Ecommerce de IAB Spain y elaborado en colaboración con Elogia, tiene como principal objetivo medir la evolución y las principales tendencias del mercado del comercio electrónico en España.

Tal y como revela el Estudio, en 2024, continúa estabilizándose tanto el número de internautas como el número de compradores online en España. Al igual que en la edición anterior del informe, el 77% de los internautas de 16-74 años utiliza internet como canal de compra, lo que representa alrededor de 26 millones de españoles. La penetración sigue siendo significativamente más alta entre las mujeres que entre los hombres, en línea con las ediciones anteriores de informe.

La combinación de compras online y físicas sigue siendo la modalidad dominante para el 65% de los compradores y el 77% considera que comprará de manera híbrida en el futuro. Solo el 13% se decanta exclusivamente por el canal de compra online (-4pp vs 2023), especialmente los más jóvenes. A medida que aumenta la edad de los compradores predomina la tienda física como canal de compra (44%) y la compra exclusiva en internet cae hasta un 7% en el tramo de 60-74 años.

Este año, disminuye la frecuencia media de compra online a 2,5 veces/mes, la más baja desde 2019. Los menores de 44 años son los que compran de manera más intensiva (3,0 veces/mes). Moda (74%), Entretenimiento/Cultura (66%), Viajes/Estancias (64%) y Alimentación (62%), son las categorías más compradas. El ticket medio por compra se reduce a 69€ (82€ en 2023). Los compradores de 25 a 34 años son los que más gastan (85€/compra), seguidos de los más seniors (77€).

El ordenador (73%) y el móvil (66%) son los dispositivos más utilizados para comprar en internet. El ordenador es especialmente utilizado por los compradores mayores de 45 años, mientras que los más jóvenes optan por comprar a través del smartphone. Las compras a través del móvil se hacen tanto en la web como en la App. De esta última, los usuarios destacan especialmente la comodidad, mejor experiencia de usuarios, las promociones exclusivas, que sus datos están ya guardados, la rapidez y la fiabilidad.

Puedes descargar la XI Edición del Estudio de Ecommerce aquí.