IAB Spain presenta el Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2025
IAB Spain ha presentado hoy el Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2025, patrocinado por adjinn y Adevinta y elaborado en colaboración con PwC, que busca compartir con la industria una visión global de la inversión publicitaria digital en el mercado español. El Estudio recoge los resultados de inversión correspondientes a 2024, así como una previsión de inversión para 2025.
Tal y como se extrae del informe, la inversión digital continúa su evolución positiva e, incluso, ha alcanzado una cifra récord superando los 5.584 millones de euros tras un crecimiento del 12,2%, entre 2023 y 2024. Los sectores más activos en 2024 en cuanto a inversión digital han sido: Automoción (11,7%) Distribución (10,4%) e Instituciones (8,6%). Por su parte, los tres principales anunciantes por inversión en 2025 fueron: Telefónica, PSA Group y Amazon.
En 2024, los modelos de contratación automatizada (Inversión Programática, Search y Redes Sociales) regresan a los valores obtenidos en 2022 (72,3%), experimentando un ligero incremento frente a los datos obtenidos en 2023 (71,3 %).
Siendo el segmento que mayor inversión presenta, con un crecimiento del 13,6%, Search sigue consolidándose como una apuesta clave de los anunciantes en el segmento de performance, impulsado por las nuevas oportunidades en estrategias de bidding y la incorporación de modelos dinámicos.
Por su parte, aunque en menor medida, destacan dos disciplinas, Influencers y TV Conectada, registrando un mayor crecimiento en inversión en comparación con el año pasado con incrementos del 59% y del 49,3%, respectivamente.
La TV Conectada se posiciona como la segunda disciplina de mayor crecimiento, con un incremento del 49,3% respecto a 2023, impulsada principalmente por la incorporación de publicidad en plataformas digitales. No obstante, este crecimiento muestra signos de estabilización, registrando un incremento del 49,3% interanual con respecto a 2023, en contraste con el notable crecimiento del 196,5% vs 2022.
Accede a las cifras del resto de disciplinas aquí.