Mónica Rodríguez, Managing Director para el Sur de Europa en Utiq, ha sido elegida Presidenta de la Comisión de Data de IAB Spain. Desde la asociación, le damos la enhorabuena.

José Ramón Mencías, Data Solutions Lead en ERIS – Publicis Groupe, ha desempeñado la presidencia hasta el momento. En IAB Spain, agradecemos su compromiso y el trabajo realizado durante su mandato.

La Comisión de Data tiene como misión liderar iniciativas transformadoras que generen un impacto real en el ecosistema publicitario digital. Sus objetivos incluyen impulsar la innovación en el uso de datos, fomentar la colaboración entre actores del mercado para desarrollar soluciones sostenibles, promover proyectos estratégicos con impacto tangible, potenciar la divulgación de conocimiento mediante contenidos y encuentros sectoriales, y consolidar su papel como referente en el uso ético, eficiente y responsable de los datos en el entorno digital.

Esta Comisión está formada por las siguientes empresas asociadas:  Accenture, Acción Contra el Hambre, Adevinta, adjinn, Adkaora, Adsocy, Alayans, Alkemy, Amazon, Atresmedia, Awin, BBVA, Be a Lion, Biddeo, Comscore, Consejo General de Colegios Farmacéuticos, DAZN, Digital Embassy, Disney, Displayce, Doubleverify, Dunnhumby, ECIJA, El Club de la Radio, El Español, El Nacional, Eldiario.es, Eltiempo.es, Emarketingsolutions, Epsilon, Equativ, EXTE, GfK, Glocally, Glovo, Google, GroupM, Hamelin Agency, Havas Media, Hispavista, House of Communication, House of Digital, IKI Media, Infinity Media, Involved Media, Iprospect, Jakala, JCDecaux, Kantar Media, Konecta, Konodrac, Liveramp, Logan, Madz Digital Business, Making Science, Microsoft, Indshare, Mio Group, Netquest, Next Different Spain, normmal, Ogury, Olympic Marketing, OMG Digital, Onclusive, Onetrust, Openads, Playoffnations, Prensa Ibérica, Prisa Media, Publicis Comunicación, Publiespaña, Pulsa Media, Rebold, Reetmo Media, Refinery89, Repsol, RK People, Samsung Ads, Sibbo, Tappx, TapTap, Targx, Teavaro, Telefónica, The Channel Store, The Monetise, The Trade Desk, TL1MKT, Tredia, Tribal, Two Tech Agency, Unidad Editorial, Unlimitail, Upartner Media, Utiq España, Vidoomy, Viko, Vistar Media, Voiceup, Webedia, Weborama y Wemass.

  • Esta alianza tiene como propósito impulsar la transformación digital del tejido empresarial en nuestro país
  • Como miembro de CEOE, IAB Spain consolida su posición como referente estratégico en el impulso del negocio digital en España

IAB Spain se ha incorporado como miembro a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), tras la firma del acuerdo de adhesión. En el acto han participado Carlos Sánchez, Presidente de IAB Spain; Mikel Lekaroz, Tesorero de IAB Spain, y Javier Calderón, Director del Departamento de Empresas y Organizaciones de CEOE.

La alianza entre IAB Spain y CEOE tiene como propósito impulsar la transformación digital del tejido empresarial en nuestro país. De esta manera, ambas entidades buscan contribuir a fortalecer la competitividad de las empresas españolas en un entorno cada vez más marcado por la innovación tecnológica y los nuevos modelos de negocio digitales. Y es que apostar por el negocio digital representa no solo una estrategia de crecimiento, sino también un compromiso con la modernización del panorama empresarial nacional, fortaleciendo su posición en la economía global.

Como miembro de CEOE, IAB Spain consolida su posición como referente estratégico en el impulso del negocio digital en España. La asociación tendrá una participación en los órganos consultivos de CEOE, como la Comisión de Sociedad Digital, y en los debates y proyectos liderados por la organización, aportando su conocimiento y su perspectiva estratégica.

Para el presidente de IAB Spain, Carlos Sánchez: ‘Nuestra incorporación a CEOE supone un paso crucial para compartir el conocimiento y la experiencia acumulada en la industria digital con las empresas españolas, especialmente con aquellas que están iniciando su proceso de transformación digital. La adopción de herramientas digitales no solo es un motor de innovación y eficiencia operativa, sino también una necesidad estratégica para que las empresas de nuestro país se posicionen como líderes en un entorno cada vez más competitivo y marcado por los avances tecnológicos”.

Por su parte, CEOE, que representa a más de dos millones de empresas y autónomos de todos los sectores de actividad a través de sus múltiples asociaciones miembro, ha manifestado su firme voluntad de contribuir a que las empresas, independientemente de su tamaño o sector, puedan integrarse plenamente en la economía digital. En este sentido, Javier Calderón, Director de Empresas y Organizaciones de CEOE, ha dado la bienvenida a la compañía subrayando que “la comunicación, el marketing y la publicidad digital se han consolidado como herramientas clave dentro del ecosistema económico actual. No solo representan un canal estratégico para que las empresas conecten con sus públicos, sino que además actúan como motores que impulsan la actividad empresarial, fomentan la innovación y generan oportunidades de crecimiento. En un entorno cada vez más competitivo y digitalizado, estos elementos se convierten en aliados imprescindibles para mejorar la visibilidad, fortalecer el posicionamiento de marca y dinamizar la actividad económica de todo tipo de organizaciones, desde pymes hasta grandes corporaciones”.

 

IAB Spain ha anunciado la composición del Gran Jurado de la edición 2025 de los Premios Inspirational, los galardones de referencia de la industria digital en España, cuya gala de entrega tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el 16 de octubre.

El Gran Jurado está formado por destacados profesionales ampliamente reconocidos en los campos del marketing, la publicidad y la comunicación en España, quienes cuentan con una sólida experiencia en las áreas que evaluarán. Su misión será analizar los proyectos presentados y seleccionar las piezas ganadoras de esta edición. A la cabeza del Jurado se encuentra Lucía Angulo, CEO de McCann Worldgroup y McCann Spain, cuya perspectiva única enriquecerá el proceso de evaluación, elevando la calidad y el prestigio de estos galardones.

El resto del Gran Jurado de los Premios Inspirational 2025 está formado por:

  • Borja Cameron: Director de Marketing Digital en Alsea
  • Cristina Villarroya: Managing Director en Wavemaker Spain
  • David Pueyo: Head en Havas Play Spain
  • David Maján: Director General en Tribal Worldwide Spain
  • Elena Fernández: Integrated Marketing Communication Manager en Samsung España y Portugal
  • Elvis Santos: Chief PR & Influence en Ogilvy
  • Gastón Guetmonovich: Chief Creative Officer en Leo Burnett Madrid
  • Giancarlo Giansante: Cofundador en Adjinn
  • Ismael Ledesma: Director de Proyectos y Comunicación en Rosebud
  • Joan Domènech: Director de Marketing en Kings League Spain & Italy
  • José Rubén Gallardo: Director de Negocio Digital en MAPFRE España
  • Lola Hernández: Head of Advertising (Media Agency Sales & Programmatic) en Wallapop
  • Marina Peña: Directora de Marketing en Banco Santander España
  • Manuela Zamora: Head of Production en Accenture SONG
  • Miguel Pereira: Socio Fundador y Presidente Ejecutivo en Darwin & Verne y Phileas
  • Patricia Urgoiti: Directora de Estrategia en DAVID Madrid
  • Rafael Jiménez: Marketing Communication Manager en IKEA
  • Rafael Martínez de Lucas: CDO en IKI Group
  • Raquel Serón: Codirectora General en Burns
  • Silvia Macedo: Directora General en L’Oréal Paris España y Portugal (Grupo L’Oréal)

En mayo, se darán a conocer también los miembros del Jurado Online de los premios y se abrirá el periodo de inscripción de piezas.

He formado parte del Gran Jurado hace dos años y la experiencia, además de enriquecedora por el debate, la amplitud de la mirada de cada uno de los miembros del Jurado y el resultado de la conversación, me enseñó e inspiró. He tenido mucha suerte entonces, que ahora es aún mayor al poder reunir, junto a IAB Spain, a un grupo de grandes profesionales cuya visión contribuirá a definir las tendencias y orientar a marcas, anunciantes, consultoras y colegas hacia un lugar más completo, sofisticado y exigente. Ante tanto movimiento en la industria, no cabe más que ser meritocráticos y permitirnos reconocer con rigor lo que ha sido sobresaliente”, asegura Lucía Angulo, CEO de McCann Worldgroup y McCann Spain.

Esta edición de los premios también contará con la colaboración de las asociaciones AEA, APCP, APG, ARI, BCMA, ComunitAd y La Fede. Para Reyes Justribó, Directora General de IAB Spain: “Los Premios Inspirational buscan reconocer ideas que no solo sean innovadoras, sino que también tengan un impacto, redefiniendo la manera en que las marcas interactúan con las personas. Se premian trabajos que, además de estar impecablemente ejecutados, tienen el poder de generar un cambio en la industria y conectar emocionalmente con la audiencia. Sin duda, el Gran Jurado de este año aportará perspectivas únicas en la valoración de las piezas presentadas a concurso, lo que generará un debate diverso para elegir el mejor trabajo en cada una de las categorías. Desde IAB Spain, agradecemos a todos ellos su tiempo y dedicación”.

La Gala de Entrega de Premios Inspirational se celebrará el 16 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con retransmisión vía streaming a través del canal de YouTube de IAB Spain. Durante la gala, todos los premiados podrán recoger en el escenario su galardón. Como broche de oro del evento, se celebrará un cóctel y una fiesta de cierre que reunirá a todo el sector.

IAB Spain ha presentado hoy el Estudio sobre el rendimiento de DOOH 2025, elaborado por Ebiquity, y patrocinado por Clear Channel, Exterior Plus, Global y JCDecaux.

El informe proporciona un análisis detallado de la efectividad de las campañas en el ámbito de la publicidad exterior digital (DOOH), con el fin de aportar una visión integral sobre el potencial y el posicionamiento de este medio en el contexto publicitario actual. En este sentido, tal y como se extrae del informe, en España, la inversión en DOOH continúa su evolución positiva, con un incremento del 15% en comparación con 2023, aunque todavía representa un 4% del total de la inversión en medios en 2024.

Con respecto al impacto de las inversiones publicitarias tanto a corto como a largo plazo, el estudio destaca que el DOOH se consolida como el medio digital con el mayor crecimiento sostenido en términos de ventas base a largo plazo. En concreto, DOOH genera entre un 11% y un 26% más de ventas a largo plazo en comparación con otros medios digitales -Social, VOD, PPC y Display-, dando lugar a un valor más duradero.

No obstante, la publicidad exterior digital no solo tiene efectos positivos de cara a futuro, sino que también impulsa el rendimiento a corto plazo. En este sentido, cabe destacar que DOOH es el segundo medio digital que mayor recuerdo de marca genera entre los consumidores a corto plazo (40%), solo por detrás de VOD, que alcanza un 46%. En este sentido, también poner de manifiesto que genera casi el doble efecto memoria de corto plazo que PPC (21%), Social (23%) o Display (24%). Por su parte, también potencia las sinergias con otros medios digitales, mejorando la eficiencia de las campañas. De hecho, los resultados obtenidos en los casos analizados revelan que aquellas campañas en redes sociales que contaron con el apoyo de DOOH aumentaron su eficiencia en un 25%, mientras que las campañas de Display vieron un incremento del 6% en su efectividad. Por último, y en relación con el sector, el rendimiento de DOOH varía, siendo especialmente destacable en el ámbito de los bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG).

Oportunidades de DOOH frente a otros medios

Tal y como se puede observar, DOOH presenta un notable potencial de desarrollo debido a sus actuales niveles de inversión relativamente bajos, lo que le confiere un amplio margen de mejora frente a otros medios digitales ya establecidos. A su vez, y con respecto a su impacto visual, las pantallas digitales de alta calidad, como los LED de alta definición y los carteles digitales, ofrecen anuncios mucho más atractivos, generando así más impacto en la memoria del consumidor.

Por su parte, la segmentación precisa permite dirigir anuncios a audiencias específicas en ubicaciones concretas y con mensajes personalizados, lo que mejora el retorno de inversión. Asimismo, también cabe destacar que DOOH facilita una interactividad dinámica que involucra al consumidor de manera bidireccional, potenciando la relación entre la marca y el usuario, y, por ende, suponiendo un impacto significativo en las ventas.

Descarga el estudio aquí