Entradas

¡ON LINE!

El desarrollo de las tecnologías asociadas a lo que se ha dado en llamar “Metaverso” y Web3 ha alcanzado el punto de madurez y de adopción suficiente para poder vislumbrar y hacer efectivos algunos de los cambios que conformarán el nuevo escenario digital en los próximos años y el impacto que tendrán adaptación de las tácticas de comunicación y relación de las marcas y las empresas. Es el momento correcto para conocer estos entornos, explorarlos y posicionarse sin perder de vista que la implantación de algunas de las tecnologías que se congregan alrededor del Metaverso difiere en su profundidad de adopción unas con respecto de otras y que su incorporación y utilización dependerá del tipo de proyecto, target y objetivo buscado.

Octubre/Noviembre de 2023.

Reserva tu plaza: formacion@iabspain.es

 

Eventos

El concepto Metaverso hace referencia a una multiplicidad de tecnologías que confluyen para conformar lo que se ha llamado “la nueva Internet”. Una Internet que deja de ser un mundo plano para convertirse en un entorno 3D, en el que los usuarios y la audiencia se transforman en avatares con un incremento de la sensación de presencialidad y de mayor inmersividad. Hablamos de una realidad “espejo” en el entorno digital que no solo supone un nuevo mercado de productos y servicios en si mismo, sino que se convierte en un modelo que integra realidad física y realidad digital de forma más intensa. VR, AR, Blockchain, Non Fungible Tokens, 5G y Cloud, entre otras tecnologías, son los bloques de construcción de esta nueva Internet dando lugar a proyectos como The Sandbox, Decentraland o Zepeto por mencionar algunos de los metaversos más conocidos actualmente, sin olvidar a Roblox y Fornite hasta el proyecto Meta (Facebook). Se trata también de la unión de la economía digital con la llamada “economía del creador”. Las grandes marcas ya han puesto un pie en este nuevo territorio. Marcas como Inditex, Vodafone, Gucci, Balenciaga, CocaCola, etc ya lanzan productos específicos para el metaverso.

En la sesión se describen los elementos que forman parte del metaverso y las características de los distintos proyectos comenzando por lo que los MMOs o juegos multijugador online han supuesto para la evolución definitiva de este concepto. Además se mostrarán que posibilidades ofrecen estos metaversos y como están siendo utilizados por las marcas que ya operan en este entorno.

 

AGENDA

  • ¿Qué es el Metaverso?
  • Amor, música y videojuegos, las premisas de una revolución
  • El nuevo espacio socio-económico virtual
  • Marcas y plataformas
  • Enter the Metaverse: ¿qué hacer?

 

Los alumnos aprenderán los conceptos destacados para entender el fenómeno así como posibilidades para la presencia de marcas, familiarizándose con conceptos como cross-reality, avatar e identidad, non-fungible tokens y modelos de negocio como play-to-earn.

 

DOCENTE:
Francisco Asensi
Asesor Senior del Spain Audiovisual Hub en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España.

Cuándo: 

Jueves 10 de febrero 2022 – 18:00-21:00

Dónde: 

Online

Tarifa: 

10€ asociados
40€ no asociados

Reserva tu plaza escribiendo a formacion@iabspain.es

El concepto Metaverso hace referencia a una multiplicidad de tecnologías que confluyen para conformar lo que se ha llamado “la nueva Internet”. Una Internet que deja de ser un mundo plano para convertirse en un entorno 3D, en el que los usuarios y la audiencia se transforman en avatares con un incremento de la sensación de presencialidad y de mayor inmersividad. Hablamos de una realidad “espejo” en el entorno digital que no solo supone un nuevo mercado de productos y servicios en si mismo, sino que se convierte en un modelo que integra realidad física y realidad digital de forma más intensa. VR, AR, Blockchain, Non Fungible Tokens, 5G y Cloud, entre otras tecnologías, son los bloques de construcción de esta nueva Internet dando lugar a proyectos como The Sandbox, Decentraland o Zepeto por mencionar algunos de los metaversos más conocidos actualmente, sin olvidar a Roblox y Fornite hasta el proyecto Meta (Facebook). Se trata también de la unión de la economía digital con la llamada “economía del creador”. Las grandes marcas ya han puesto un pie en este nuevo territorio. Marcas como Inditex, Vodafone, Gucci, Balenciaga, CocaCola, etc ya lanzan productos específicos para el metaverso.

En la sesión se describen los elementos que forman parte del metaverso y las características de los distintos proyectos comenzando por lo que los MMOs o juegos multijugador online han supuesto para la evolución definitiva de este concepto. Además se mostrarán que posibilidades ofrecen estos metaversos y como están siendo utilizados por las marcas que ya operan en este entorno.

 

AGENDA

  • ¿Qué es el Metaverso?
  • Amor, música y videojuegos, las premisas de una revolución
  • El nuevo espacio socio-económico virtual
  • Marcas y plataformas
  • Enter the Metaverse: ¿qué hacer?

 

Los alumnos aprenderán los conceptos destacados para entender el fenómeno así como posibilidades para la presencia de marcas, familiarizándose con conceptos como cross-reality, avatar e identidad, non-fungible tokens y modelos de negocio como play-to-earn.

 

DOCENTE:
Francisco Asensi
Asesor Senior del Spain Audiovisual Hub en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España.

Cuándo: 

Miércoles 9 de febrero 2022 – 18:00-21:00 (Curso completo) 
Nueva convocatoria el 10 de febrero

Dónde: 

Online

Tarifa: 

10€ asociados
40€ no asociados

Reserva tu plaza escribiendo a formacion@iabspain.es