• Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Mail
  • ACCESO ASOCIADOS
    • Login
    • Asóciate
    +34 914 027 699     Pº Castellana, 113
IAB Spain
  • IAB Spain
    • Quiénes somos
    • Junta directiva / Staff
    • Asociados
    • Comisión de Industria Publicitaria
    • Formatos
    • IAB PRESS ZONE
    • Bolsa de empleo
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Eventos
    • Calendario de eventos
    • Eventos y formación online
    • Inspirational
    • Advertising Tech Marathon
    • CONGRESO DE REGULACIÓN PUBLICITARIA DIGITAL
  • Formación
    • Cursos online
      • Cursos superiores
      • Cursos intensivos
    • Formación InCompany
  • Legal
    • Guías legales
    • Consultas legales
    • Asesoría sobre cookies
    • Policy y relaciones institucionales
    • Transparency & Consent Framework (TCF)
    • Preguntas frecuentes
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Formación / Cursos superiores / Curso Superior en Transmedia Storytelling

Publicidad Transmedia
Menú
  • PRESENTACIÓN
  • + INFO
  • A QUIÉN VA DIRIGIDO
  • PROGRAMA
  • PROFESOR
  • CONTACTA

Presentación

Actualmente tenemos infinidad de posibilidades de llegar a nuestro público pero muchas veces nos quedamos en los formatos de siempre. ¿Cómo saber cuál es el mejor para nuestra campaña? ¿Cómo entender las particularidades de cada soporte y así aprovecharlos al máximo? ¿Cómo crear un relato que llegue a la mayor cantidad de personas?.

El ‘Curso superior en  Transmedia Storytelling: ¿cómo hacer campañas que viajan en varias plataformas?’ de IAB Spain profundizará en cómo crear campañas y proyectos en los que se aproveche de la mejor manera posible todas las posibilidades narrativas.

Las campañas transmedia extienden el relato a distintas plataformas y permiten desde el germen que los usuarios colaboren para ampliar su universo. La importancia de las narrativas transmedia es que cada una de esas plataformas, ventanas, piezas o elementos forman parte de la historia y aportan al conjunto y no están desvinculadas entre ellas. Así, cada parte de la narración es única por la propia esencia de la plataforma en la que se desarrolla (internet, eventos físicos, redes sociales, cómics, chatbots, juegos, realidad virtual…).

Este programa combina la teoría con la práctica para conseguir que todos aquellos que lo cursen consigan entender todas las posibilidades de las narrativas transmedia y así lo apliquen en sus proyectos.

Metodología

Las clases serán en streaming, así que los alumnos solo necesitarán una conexión a internet. Cada semana habrá seis horas de clase, en días separados. Cada clase durará tres horas, con un descanso a mitad. Los horarios serán adecuados para todos los alumnos, estén en España o en Latinoamérica. También se grabarán las clases por si algún alumno no puede asistir a alguna y así pueda verla posteriormente.

INFORMACIÓN

Fechas y horarios

30 horas
Del 26 de abril al 26 de mayo 2021

Más información:
formacion@iabspain.es
+34 914 027 699

Precio: 490€ desempleados, 550€ asociados y 590€ no asociados.

¿Qué aprenderás?

  • ¿Por qué historias? ¿Por qué transmedia?.
  • Cómo crear universos transmedia de la A a la Z.
  • Primero el concepto creativo, luego la historia y al final la elección de plataformas.
  • El método para crear proyectos de narrativa transmedia en las industrias del marketing y la publicidad.
  • ¿Cómo elegir la mejores plataformas por las que discurra la campaña transmedia?
  • Las figuras del Transmedia Producer y el TransmediaStoryteller.
  • Cuáles son todos los roles y elementos que conforman toda la cadena de valor para realizar un proyecto transmedia y sus funciones.
  • Analizaremos casos y ahondaremos en cómo fue su proceso de creación y producción.
  • Plantearemos un proyecto por el cual todo lo aprendido será llevado a cabo, de manera que todos los alumnos sabrán crear proyectos transmedia al acabar el curso.

Solicita más información y/o reserva tu plaza

A quién va dirigido

  • Publicistas
  • Directores de marketing
  • Creativos
  • Narradores audiovisuales
  • Creadores y productores de contenidos
  • Profesionales del contenido (directores de contenido, Head of Content, Content Managers…)
  • Profesionales de la comunicación corporativa (directores, técnicos…)

Programa

¿Cuál será el método docente y de trabajo del curso?

  • El curso combina:
    • Sesiones teóricas.
    • Sesiones de inspiración.
    • Análisis conjunto de casos relevantes.
    • Ejercicios individuales por parte de los alumnos.
    • Y un proyecto final para poner en práctica todo lo aprendido durante el curso.

Esquema de las clases:

Semana 1

Semana 2

Semana 3

Semana 4

Clase 1
(martes 10 noviembre)
3 horas
Clase 3
(martes 17 noviembre)
3 horas
Clase 5
(martes 24 noviembre)
3 horas
Clase 7
(martes 1 diciembre)
3 horas
Clase 2
(viernes 13 noviembre)
3 horas
Clase 4
(viernes 20 noviembre)
3 horas
Clase 6
(viernes 27 noviembre)
3 horas
Clase 8
(viernes 4 diciembre)
3 horas
  • Contenido:
    • La nueva publicidad del siglo XXI
    • Las nuevas formas de contar historias
    • Primero la historia, luego las herramientas
    • El boom de las narrativas transmedia
    • Los agentes implicados a la hora de crear una campaña transmedia
    • ¿Cuándo optar por hacer un proyecto transmedia?
    • Transmedia en marketing, en publicidad y en comunicación corporativa
    • El método para crear y producir proyectos transmedia
    • Cómo transmediar una campaña
    • Qué hacer y qué no hacer cuando estamos creando una campaña transmedia
    • Narrativas interactivas
    • Análisis de casos en España, Europa y el mundo
    • El proyecto fin de curso: creación de una campaña transmedia
    • Presentación de los proyectos finales y evaluación

Profesor:

Eduardo Prádanos

Eduardo Prádanos es fundador y director creativo de la agencia FLUOR Lifestyle de Madrid, nombrada recientemente Mejor Agencia Independiente de Innovación de España (ranking FICE). Eduardo ha trabajado junto a más de 150 marcas y ha ganado en FLUOR Lifestyle junto a sus clientes más de 25 premios de creatividad publicitaria en festivales nacionales e internacionales (WINA, Laus, Inspirational, PromaxBDA…). También ha sido jurado de varios certámenes de creatividad.

En 2014 fundó la Asociación Innovación Audiovisual, una comunidad de libre pensamiento integrada por profesionales experimentados en los diversos oficios de la comunicación contemporánea. El propósito de Innovación Audiovisual es contribuir a la evolución en los modos de crear, escribir, producir y hacer circular las historias. Innovación Audiovisual es una asociación de personas y no de empresas, esto es algo de lo que más orgullosos están sus miembros. Los autores y socios de Innovación Audiovisual han creado en estos años más 900 artículos, 20 foros de debate, podcasts, varios cursos junto a diferentes instituciones y cientos de reuniones entre personas que son ya amigas en lo personal.

Eduardo ha participado en la creación de muchos proyectos de Branded Content en la última década junto a marcas como ING, Movistar+, NBC Universal, Grupo Pachá, SYFY, Calle 13 o AMC Networks, entre otras.

Como docente, Eduardo es profesor de Nuevos Medios en el curso regular de la prestigiosa Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba (EICTV) y co-director junto a Luis Miguel Barral del taller ‘Nuevos consumidores, nuevos medios, comunicación transmedia y estrategia digital’ en la EICTV, que reúne durante dos semanas a profesionales de toda Latinoamérica que quieren aprender cómo contar una historia de marca de forma eficaz en el siglo XXI. Por las cinco primeras ediciones del taller han pasado más de 50 estudiantes procedentes de 14 nacionalidades. También da clase en varias instituciones y escuelas de negocio en España y Latinoamérica (Instituto de Empresa – IE Business School, ESIC, ECAM, Universidad de Lima, EICTV, IAB Spain, IEBS, Universidad Nebrija…) y ha impartido conferencias en España, México, Perú, Colombia, Ecuador, Cuba, Bolivia, República Dominicana, Venezuela y Bruselas. En 2012, Eduardo creó la primera formación de España en Transmedia Storytelling, Social TV y Nuevas narrativas audiovisuales y en 2013 la primera en Branded Content. Desde entonces, ha dirigido más de 20 másters en estas disciplinas en España y Latinoamérica. Eduardo cree firmemente que la educación está ligada al despertar de la conciencia, por eso disfruta mucho con aquellas personas que se emocionan con la nobleza de la educación para cambiar el mundo.

Como autor, Eduardo es creador de 100 crisis de un papá primerizo (un proyecto donde narra de forma transmedia su paternidad), escribe en Innovación Audiovisual, edita desde hace una década el blog eduardopradanos.com, ha colaborado con diversos medios como firma invitada y en los últimos meses anda imbuido en la escritura de una novela. Recientemente publicó la poesía Cuando dejas de disfrutar, movido por el momento personal que estaba viviendo.

Como formación, Eduardo es Licenciado en Periodismo (UPSA), Máster en Creatividad en guiones para TV (URJC y Globomedia), PDP Experto en Social Media Management (Unidad Editorial), Máster en Tecnocreatividad y Futuro de la Publicidad (FLUOR Lifestyle), Curso de Escritura Creativa (Escuela de Escritores), vivió cuando era niño siete años entre pinceles en una academia de dibujo y pintura y comparte habitualmente conversaciones sobre el arte de narrar con muchos de sus colegas de diferentes oficios. En los últimos meses, Eduardo es alumno de Daniel Tubau, a quien respeta y admira muchísimo y con quien aprende en cada clase en la tranquilidad del jardín de su casa decenas de cosas que le sirven mucho para su vida personal y profesional.

Eduardo algún día creará, si nadie lo remedia, una escuela para profesionales de diversas disciplinas de la comunicación en la que lo importante no sean los títulos sino el deseo de crear una sociedad mejor a través de nuestro trabajo como narradores, creativos, publicistas o comunicadores audiovisuales.

Además, cada vez más es un insaciable lector de filosofía, poesía, literatura clásica y técnicas narrativas.

En redes sociales es @EduardoPradanos.

Eduardo es un convencido de que entre todos podemos hacer de nuestra industria algo cada vez mejor.

Solicita más información y/o reserva tu plaza

INFORMACIÓN

Fechas y horarios

30 horas
Del 26 de abril al 26 de mayo 2021

Más información:
formacion@iabspain.es
+34 914 027 699

Precio: 490€ desempleados, 550€ asociados y 590€ no asociados.

INFORMACIÓN

Fechas: del martes 10 de noviembre al viernes 4 de diciembre de 2020
Horario: de 18:00 a 21:00 horas (hora española)
Duración: 4 semanas (2 clases semanales de 3 horas cada una)
Horas totales: 24 horas lectivas en total
Días de clase:

  • En noviembre 2020: martes 10, viernes 13, martes 17, viernes 20, martes 24 y viernes 27.
  • En diciembre 2020: martes 1 y viernes 4.

Precio: 390€ desempleados, 450€ asociados y 490€ no asociados.

  • On line
  • 914 027 699
  • formacion@iabspain.es
Compartir en tus redes
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

2 + 2 = ?

  • Home
  • Calendario
  • Noticias
  • Legal
  • IAB Spain
  • Contacto
  • Pº Castellana 113. 2º dcha
    28046, Madrid
  • 914 027 699
  • info@iabspain.es
Ver en Google Maps
Suscríbete a nuestra Newsletter
© Copyright - IAB Spain
Política de Cookies | Política de privacidad | Aviso legal
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Mail
Desplazarse hacia arriba
  • Acceder
¿Has olvidado la contraseña?
¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.
We do not share your personal details with anyone.