Optimización en tiempo real

La compra programática permite tanto la definición de los parámetros de impacto de la campaña, como la optimización de los mismos para afinar la consecución de los KPIs deseados.​

  • ​Cada vez que se produce una nueva oportunidad de impresión publicitaria, cualquier parámetro recogido por el publisher nos va a permitir conocer mejor al usuario y es susceptible de ser utilizado como filtro para decidir a quién impactar.​
  • Estas variables se pueden modificar y adaptar a medida que corre la campaña, permitiendo al comprador adelantarse a posibles desajustes de los KPIs reales vs. los fijados como objetivo.​
  • Los informes de las herramientas de compra y venta programática nos permiten llevar ese control y vigilar posibles desviaciones con el objetivo inicial marcado, además de conocer tendencias y poder hacer un uso más eficiente de la inversión.​
  • Las targetizaciones y optimizaciones pueden ser realizadas por el lado de las herramientas de compra o las de venta. Cada una de ellas nos ofrece unas ventajas que tenemos que tener en cuenta para trabajar la eficiencia y rentabilidad de nuestras acciones.​
    • Lado de la compra: frecuencias, gestión del presupuestos…​
    • Lado de la venta: data, dispositivo, allowlisting/blocklisting, viewability…​