
Formación online: Programática y Social, ¿diferentes o complementarias?
El mercado de la publicidad digital se reparte entre cinco grandes plataformas: Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft; además de la creciente actividad de otras como Twitter o Snapchat y el resto de medios y soportes digitales. Lo que en la industria definimos como los GAFAM y los demás, entre las plataformas o jardines cerrados y los abiertos.
Las razones son muchas, pero podemos destacar que los GAFAM aprovecharon antes los modelos automatizados de pujas y gestión de campañas que permiten conseguir el nivel de liquidez en el mercado para generar eficacia y eficiencia en los mismos. Disponen, además, de adservers, formatos y sistemas de medición propios.
El resto de plataformas tratan de contraatacar con coaliciones de medios y el uso del modelo programático y los datos en búsqueda de la necesaria eficiencia.
Analizaremos por qué y cómo los GAFAM han conseguido esta posición de dominio y las acciones que están realizando el resto de actores para generar inversión y lo que podemos esperar de esta situación en el corto medio plazo.
Docente:
Mikel Lekaroz, CEO Adbibo Technologies/Next14 y miembro de la Junta Directiva de IAB Spain
Cuándo:
22 de abril a las 12:00
Enlace de acceso aquí